![]() |
|
{{{Nombre}}} | |
---|---|
Información biográfica |
Ignacio Zuloaga y Zabaleta, fue uno de los más importantes pintores españoles de finales del siglo XIX y principios de XX. Nació el 20 de junio de 1870 en Éibar, Guipuzcoa (actual País Vasco, España) y falleció el 31 de octubre de 1945 en Madrid (España). Inició sus estudios con su padre Plácido Zuloaga y los prosiguió en Roma y París. De formación clásica, se desencantó hacia un realismo austero y expresivo de contenido dramatismo, relacionado con las ideas de la generación del 98, a muchos de cuyos miembros retrató. En esta ciudad convivió con Rusiñol y Uranga, y conoció a los pintores franceses Carrieré y Puvis de Chavannes. Ganó fama en diversas ciudades europeas e hispanoamericanas. Sus últimos años lo pasó en Madrid. Dejó más de seiscientas obras. Se destacó en el paisaje, en la composición de figuras, en el retrato y en el desnudo. Son notables sus cuadros de toreros y paisajes.
Cuadros de Ignacio Zuloaga
Editar
- Los flagelantes
- La víctima de la fiesta
- La cofradía de Cristo de la sangre
- Las brujas de San Millán
- El enano Gregorio el Botero
- Comida de campesinos
- Manuel de Falla